FAQ
contactanos
- 310 343 48 15
Preguntas frecuentes
Aquí la respuestas a preguntas comúnmente formuladas, como primeros pasos para mejorar la infraestructura o seguridad.
01.
Seguridad
Últimamente, las amenazas de ciberseguridad se han convertido en un gran problema para todos los usuarios de dispositivos electrónicos (PC, smartphone, tablet, Smart TV). La introducción de malware en todo tipo de plataformas, el robo de datos y la invasión a la privacidad han obligado a los usuarios a adoptar medidas de seguridad más fuertes e integrales con el fin de cuidar la “salud” de nuestro datos.
- Cuidá lo que publicás en redes sociales.
- Activá la configuración de privacidad.
- No “mover” la información a través de pendrives.
- No abrir enlaces dudosos en correos electrónicos.
- Tener mucho cuidado a la hora de utilizar servicios proxy o wi-fi públicos.
- Encriptar los archivos personales y colocarles claves de seguridad.
- Ser cuidadoso con los archivos que se descargan a nuestros dispositivos.
- Mantené actualizado tu antivirus.
Una transacción en línea requiere que un consumidor revele información confidencial al vendedor para hacer una compra, ubicándose en un lugar significativo riesgo. La seguridad en las transacciones electrónicas, se preocupa por proporcionar privacidad a los compradores y vendedores contra ataques de terceros. Básicamente trata las siguientes variables:
- Técnicas y prácticas que protegen la privacidad del usuario y integridad del sistema informático.
- Protección del servidor web, el software y el hardware asociado de robos, vandalismo y ataques de DOS.
- Garantizar la protección contra escuchas y modificación intencional del mensaje (tocar, interceptar, desviar).

02.
Informacion
son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, la producción, procesamiento, el tratamiento, almacenamiento, la transmisión y comunicación de información presentada en diferentes códigos (ya sea, texto, sonido, imagen, entre otros). En otras palabras, las TICs son el conjunto de tecnologías desarrolladas para que la comunicación sea más eficiente, y facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información; todo esto a través de herramientas de carácter comunicacional y tecnológico.
La Configuración de anuncios te ayuda a controlar los anuncios que se muestran en los servicios de Google (como la Búsqueda de Google o YouTube) o en los sitios web y las aplicaciones que no son de Google y que utilizan los servicios publicitarios de Google.
- El modo incógnito de Chrome te permite navegar por la Web sin que se registren las páginas web ni los archivos en el navegador o el historial de tu cuenta (a menos que inicies sesión). Las cookies se eliminan después de cerrar todas las pestañas y las ventanas de Incógnito. Por su parte, los marcadores y la configuración se almacenan hasta que tú los elimines.
- Muchos navegadores (incluido Chrome) te permiten bloquear las cookies de terceros. También puedes borrar cualquier cookie que ya esté almacenada en tu navegador.
Son datos que contienen una mayor variedad y que se presentan en volúmenes crecientes y a mayor velocidad. Esto se conoce también como » «las tres V» que son :
- Volumen: La cantidad de datos importa. Con big data, tendrá que procesar grandes volúmenes de datos no estructurados de baja densidad.
- Velocidad: es el ritmo al que se reciben los datos y (posiblemente) al que se aplica alguna acción.
- Variedad: hace referencia a los diversos tipos de datos disponibles. Los tipos de datos convencionales eran estructurados y podían organizarse perfectamente en una base de datos relacional.

03.
Actualidad
A pesar de las dificultades que plantea el cambio de modelo operativo y de negocio para ser más sostenible, la industria de centros de datos parece decidida a tomar este camino. Esto abarca tanto a los operadores como a los fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios vinculados al sector, que están situando la sostenibilidad como una de sus principales prioridades de cara a los próximos años.
La industria de centros de datos en su conjunto está dando pasos hacia nuevos modelos basados en la sostenibilidad, que abarcan el diseño y la construcción de las instalaciones, las características de los equipos de TI, los sistemas de enfriamiento y la forma de administrar las cargas de trabajo. Todo ello con el fin de optimizar al máximo los recursos, minimizar el consumo energético y el uso de otros recursos como el agua.
El dinero en el banco es un clásico, pero hoy en día se puede controlar lo que se tiene gracias a las apps de las propias entidades bancarias. De hecho, la mayoría de estas empresas, si no todas, cuentan con aplicaciones para que los clientes puedan conocer su saldo e incluso efectuar movimientos como transacciones online o pagos mediante bizum. Eso sí, hay que tener cuidado, porque al final se está moviendo algo tan importante como los ahorros de una persona.
Los móviles de hoy en día cuentan con muchos avances de protección, como la huella dactilar o facial. Por ello, este método es bastante bueno para acceder a una cuenta bancaria, aunque hay algunas entidades que incluso ya usan la autenticación en dos pasos, pero solo para las transacciones.
Es decir, para entrar en la aplicación solo hay que colocar la huella dactilar, pero a la hora de efectuar una transacción no solo basta con esta acción, sino que mandan uno y hasta dos mensajes de texto con códigos únicos para confirmar cada envío de dinero. De este modo, la protección es mucho mayor, ya que es más complicado averiguar la contraseña por parte de los delincuentes virtuales.

Servicios tecnologicos rapidos y confiables
De manera eficaz encontramos el mejor camino a la solución de cualquier inconveniente.